El Programa de Postgrado en Sociología y Antropología (PPGSA) comenzó su trayectoria en 1980 con la creación de la maestría en Ciencias Sociales. En 1988 esta se transformó en maestría en Sociología y cinco años después, con el inicio del curso de doctorado, se conviertió en el Programa de Postgrado en Sociología. En 1998, teniendo en cuenta la participación significativa de antropólogos en el cuerpo docente y la intensa articulación entre las áreas de sociología y antropología, el Programa asume su nombre definitivo.
El PPGSA tiene como objetivo formar docentes e investigadores de alto nivel, ofreciendo el título de Magister en Sociología (con concentración en Antropología) y los grados de Doctor en Ciencias Humanas con concentración en Sociología o Doctor en Ciencias Humanas con orientación en Antropología Cultural. Solo entre 2004 y 2018, el PPGSA otorgó 298 títulos de maestría y 211 de doctorado, profesionales que hoy multiplican el conocimiento en las instituciones de enseñanza e investigación más importantes de Río de Janeiro, Brasil y del exterior.
La Coordinación de la Formación del Personal de Nivel Superior (CAPES) evaluó al Programa con su máxima nota (7). En el programa, la Sociología y la Antropología interactúan tanto en la enseñanza como en la investigación, trabajando juntas pero sin disolver sus particularidades y aportes disciplinarios específicos. Los temas de investigación se revitalizan a partir de la confrontación de diversas trayectorias profesionales y disciplinarias y del trabajo constante de construcción de conocimiento, dinamizando el debate en las ciencias sociales.
El personal docente, integrado por sociólogos y antropólogos, está distribuido uniformemente en las Líneas de Investigación, actividades docentes y de dirección de disertaciones y tesis, así como en los Laboratorios de Investigación, favoreciendo el desarrollo de abordajes complejos de cuestiones sociales. Destacamos también la amplia actividad nacional e internacional a través de intercambios y convenios entre sus profesores y estudiantes, la producción de la Revista de Sociología & Antropología, la publicación de libros en la Colección de Sociología & Antropología, y los numerosos premios recibidos por los trabajos realizados.